lunes, 16 de mayo de 2011

Entrevista a Maria Luz Fernandez Rey creadora de Andrea´s



¡Entrevista a María Luz Rey Fernandez propietaria de la tienda de complementos Andrea´s, situada en el centro comercial Área Central en Santiago de Compostela.
Esta tienda desde que abrió, hace 16 años, esta en continuo auge por su gran creatividad y la forma en que de sorprender a sus clientes.
Trabaja con sus propias creaciones de complementos y con conocidas marcas.
En su tienda se puede encontrar multitud de complementos como broches, anillos, bolsos, pamelas, adornos, coleteros, diademas.......tiene un amplio surtido de complementos destinados al público femenino.

1. ¿Por qué decidió abrir una tienda de complementos ?

Pues mira, mi marido trabaja como representante de una marca de complementos, y cuando nos dijeron que iban a abrir un centro comercial en Santiago vio una oportunidad en ello.
Él siempre ha confiado mucho en mi y me animo a comprar el local. Yo siempre quise tener una tienda pequeñita para hacer lo que yo quisiera, me gusta mucho decorar, pintar, las manualidades, todas en general, y me encantan los complementos, por eso no lo dude dos veces y abrí la tienda.

2.¿ A qué se dedicaba antes de abrir la Andrea´s?

Yo antes no trabajaba, bueno trabaje muy jovencia en una farmacia, pero solo ayudando a mi tía y durante 4 años.
Después me case, aunque yo siempre hice de todo un poco, hacia broches para la tienda de una amiga, también pintaba cuadros y de vez en cuando exponía en alguna galería. Hacia restauraciones de muebles para gente conocida, etc ...siempre trabaje para amigos, sin fechas y como hobby. También cuidaba a mis tres hijos, además cuando me surgió la oportunidad de abrir la tienda mis hijo ya eran mayores y no tenia ninguna atadura.

3.¿Qué fue lo que le llevo a decidir situar su tienda en el primer y, hasta el momento, único centro comercial de Santiago?

Como comente la idea fue de mi marido el me lo propuso y yo no lo dude. Fue algo intuitivo y no le pedimos ayuda a nadie, me refiero ni estudios de mercado, ni consejeros profesionales de estos negocios grandes jeje me explico no?
Y, como ya se sabe, en Santiago no acompaña nada el tiempo para ir de compras por el centro, callejear e ir de tiendas. La idea de un centro comercial sabíamos que iba a triunfar en Santiago, la gente viene con sus hijos o sus parejas a pasear y echar un ojo a las tiendas, no solo vienen con la intención de comprar, pasean por el centro comercial en vez de por la calle para no mojarse, observan, les gusta, entran y compran.

4.¿Tiene algún inconveniente tener la tienda en el centro comercial?

Sí, el verano. En el verano se reducen mucha las ventas, no siendo en época de rebajas. Cuando llega el buen tiempo la gente en esta ciudad, por su clima, necesita calle, y compra más en establecimientos situados en el centro.

5.Su tienda tiene una estética muy definida y creativa, puesto que todo lo hace usted, ¿le ha ayudado alguien en la decoración de su local?

No me ayudo nadie a decorar la tienda, me anime a abrir la tienda para hacer así yo lo que me diera la gana. No quería que nadie me dijera como hacer las cosas. Yo decoro el local, lo cambio cuando quiero, pongo la mercancía que me apetece, no me rijo por ninguna norma.
Creo saber lo que le gusta a la gente y lo que le llama la atención, trabajo con mi intuición y me funciona muy bien.

6.Se que la decoración de su local suele cambiar cada año, o dos veces al año....depende ¿no? ¿qué le lleva a cambiar tanto su decoración y distribución del local de una forma tan radical?

La gente se aburre de ver siempre lo mismo y eso lo digo por propia experiencia, no me gusta la monotonía, me gusta variar, la tienda es pequeña y no se necesita de gran presupuesto para cambiar toda la decoración y la distribución. Además hago todo yo, los propios muebles, las bolsas, todo. La mano de obra es mía.

7. Explíqueme el porqué de la decoración de este año.

Se nota la crisis, y por muy bien que pueda y ir mi local ,se nota. Sinceramente tenia mucha mercancía almacenada desde que abrí la tienda. Este año se lleva mucho la estética vintage, así que no compre nada para esta temporada, ni realice nada exclusivo para la venta. Me limite a sacar todo del almacén, distribuirlo bien y ser sincera, osea, dejar claro que era de otros años, puramente vintage. La verdad es que realmente ha triunfado, he vendido todo lo que tenia en el almacén que creí que nunca iba a vender. De hecho ahora necesito comprar mercancía para que la tienda no quede vacía.

8.Además de diseñar complementos para vender, trabajas con marcas conocidas?

Sí, vendo mis propias creaciones y también trabajo con marca que me gustan y que se que se venden bien. Son marcas que no siguen la misma estética, porque mi tienda no tiene una estética definida, y ese es su punto fuerte, todo el mundo puede comprar en ella. Por ejemplo trabajo con Uno De 50 y con la marca El Caballo ambas muy dispares la una de la otra, pero le gente responde bien.

9.Utiliza algún tipo de publicidad?

No en absoluto, lo estuve pensando, Santiago es pequeño y se mueve mucho por el boca a boca, la buena imagen es lo que vende.

10.Es consciente entonces que todo gira al rededor de la imagen tan característica que ha creado, y alejada del resto de tiendas de complementos.

Sí sí por supuesto

11.Tiene más gente trabajando para usted?

Si, son muchas horas, date cuenta que es un centro comercial y no se cierra para comer, de 10:00 a 22:00 seguido, y no soy una super mujer. Por eso tengo una empleada que trabaja por las tardes y me ayuda los fines de semana o en épocas de rebajas cuando hay mucha gente.

12.De igual forma como hace para dedicarle tanto tiempo a la tienda?

Me ayuda mi familia, y mis amigas, siempre están ahí para echarme una mano y que no se me agote la imaginación.

13.Tienes alguna “táctica” que te funciona con tu público?

Me gusta el trato cercano, suelo tutear a mis clientas, siempre las aconsejo, confío en ellas y ellas en mi. Las clientas a veces no solo viene a comprar sino a dejarse aconsejar, no se puede tampoco avasallar a la clienta, pero si aconsejarla. El 50% de mi clientela ya es fija.

14.Puesto que su tienda a triunfado considerablemente en Santiago, se plantea abrir más tiendas por Galicia o en Santiago?

Si me lo preguntaras hace un mes te diría rotundamente que no, porque Andrea's es única, pero me estoy planteando abrir otra tienda en Coruña. Mi hija se ha mudado allí, estudio restauración y diseño de interiores, le he propuesto la idea de trabajar en conjunto para ampliar el negocio. La verdad tengo buenas expectativas.

15.Pero si lo más característico de su tienda es usted, cómo lo va a hacer?

No soy yo físicamente, es mi personalidad y mis “particularidades” lo que vende, mi hija es parecida a mi, pero con más estudios. En la tienda voy a estar yo, y participar yo, llevara mi sello, junto con el de mi hija, claro.
Además vivo en una casa a mitad de camino entre Coruña y Santiago, así que andaré a caballo entre una y otra.

16.Bueno pues le deseo mucha suerte en su nuevo proyecto, me acaba de decir que este proyecto se lo estaba planteando, pero la veo muy convencida. Por no decir que plenamente decidida, ya ha tomado la decisión de realizarlo, verdad?

Si, realmente si. Y esta vez el local sera en el casco histórico de Coruña, ya que la ciudad es menos lluviosa y brilla mas el sol.
Sé que va a funcionar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario